viernes, 9 de agosto de 2013

El Regreso

La música arequipeña con sus valses, pampeñas, y demás deleites al oído, son sin duda un motivo de orgullo. No podríamos evitar sentir la emoción recorriendo nuestro corazón al escuchar muchas melodías y composiciones con las que hemos crecido.

Algunas de ellas nos han enseñado a sentir un sincero amor por nuestra raza, otras nos hablan de la historia de guerreros que han defendido con su vida sus ideales. Existen también las que nos hablan de amores no correspondidos, u otros socialmente mal vistos y hasta imposibles.

Pero existe una canción que no hace más que llenarnos de dicha. Inmediatamente nos domina la identidad de la República Independiente y quizás hasta nos humedece los ojos con una lágrima de alegría o de nostalgia. “El regreso” es un himno de Arequipa, que describe oculto en sus cortas líneas el verdadero sentimiento characato.


Compuesta por Mario Cavagnaro, gran compositor arequipeño. Quien curiosamente escribiría su primer vals “Historia de mi vida” bajo gran presión de sus amigos, quienes aseguraban que él no podría componer para este género, haciendo de esta composición un verdadero reto. Luego de aquella anécdota y de demostrar su talento, sería imposible detener su crecimiento como compositor, llegando a entregarle a Arequipa y a su pueblo su mejor composición sin duda. Un verdadero tesoro.

Este tema ha sido interpretado por reconocidos y admirados talentos. Como es el caso del propio Mario Cavagnaro, el trio Los Chamas, Eva Ayllon y por excelencia Los Dávalos, los más grandes expositores de nuestra música, que sin duda son uno más de mis motivos del orgullo arequipeño y merecen más que una breve mención. Así mismo se hizo hace 2 años una nueva versión de dicho tema, interpretado por los más reconocidos artistas arequipeños de estos tiempos. Fue un claro homenaje a Arequipa por su 471 aniversario, mostrando en su video clip las maravillas turísticas que posee la cuidad mistiana.


Quería verte, inolvidable tierra querida. Esa es la primera línea de un verdadero himno, un himno de Arequipa, Cuidad Blanca de mi amor, y de todos aquellos arequipeños de corazón que en algún momento de la vida nos hemos sentido embriagados de distancia. De los que hemos añorado la fragancia de nuestra patria, de su suelo, su campiña y su verdor.

Ese sentimiento sin duda nos invade en el momento que dejamos nuestros lares, entristecidos, con un  profundo dolor sean cual sean los motivos. Nos marchamos con la pena con la que se van los hijos. Amor por Arequipa es más que partir y extrañar, amor por esta hermosa tierra es un límpido aguacero y una lluvia de luceros en nuestros ojos contemplando al partir nuestro volcán.

El regreso a la Cuidad Blanca es el regreso de un peregrino del mundo, enteramente fatigado de humildad, sintiendo el corazón cansado de buscar felicidad. El regreso de un arequipeño es sentir un nudo en la garganta, agradecer mirando al cielo y gritar en silencio, “Arequipa, soy feliz en tu regazo”. En el regazo de una madre que nos recibe noble, leal y bondadosa con un beso y un abrazo.


Un arequipeño puede partir mil veces de su tierra, pero siempre ha de hacerlo implorando a Dios y nuestra Virgen de Chapi que permitan su regreso. No le teme a la muerte, sólo ruega que al morir lo entierren en su suelo, y aunque de ese viaje nadie debería regresar, algún día bajo el cielo unas flores crecerán. Será su alma acercándose aquel día, en su inevitable intento de asomarse desde la otra vida. PARA VER A SU VOLCÁN.


Jonathan Barrios Gómez

09/08/2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario